martes, 26 de enero de 2010

ESCRIBIMOS UNA HISTORIA(EL PRINCIPIO)

Lo que más nos cuesta cuando empezamos a escribir una historia, es precisamente el principio. Hoy vamos a practicar distintas maneras de comenzar un relato. La actividad consiste en empezar un relato con estas variantes:

Iniciarlo con una acción.
Iniciarlo con una descripción.
Iniciarlo con un diálogo.
Iniciarlo con una reflexión.
Iniciarlo con un correo electrónico.


Tened en cuenta que debe ser el principio de una misma historia, para ello tenéis que pensar antes en el argumento.
Una vez realizada la actividad, reflexionaremos sobre que variante resulta más atractiva para empezar vuestro relato.
Actividad recreada de "Consignas para el escritor" de Silvia Adela Kohan


LA ACAMPADA

Inicio con una acción.

Nada más oír el sonido del despertador, Marcos saltó como un resorte de la cama y se dirigió a su armario para prepararlo todo. Primero sacó su mochila que tantas otras veces le había acompañado en sus numerosas excursiones. Luego localizó su saco de dormir, especialmente diseñado para soportar temperaturas de hasta menos de veinte grados bajo cero y su aislante. En lo siguiente que pensó fue en su tienda de campaña, la cual iba compartir con Marta, o al menos eso esperaba. A continuación saco la lista que el día anterior había preparado con sus amigos y empezó a tachar conforme iba encontrando cosas. Ya lo tenía todo preparado, y acababa de terminar de desayunar cuando pasaron a recogerlo. Se despidió de su madre con un beso y salió por la puerta escuchando eso de, ¿llevas el móvil?, tened cuidado con la carretera, no hagáis tonterías, no bebáis, etc.
Salude a Luis y salimos en busca de Marta, y pensé: “esta va a ser una acampada increíble”.

Inicio con una descripción.

Hacía una mañana preciosa, una suave brisa movía las cortinas de la habitación. El sol lucía al elevarse en un cielo claro sin nubes. El silencio solo se veía roto por el canto de los pájaros y mi madre preparando el desayuno en la cocina. La habitación estaba un poco patas arribas. Sobre mi escritorio había una linterna, ropa, y el ordenador encendido por si recibía algún mensaje de alguno de mis colegas. En definitiva, hacía un día precioso, el día perfecto para una acampada de fin de semana en el bosque.

Inicio con un dialogo.

Mamá, ¿sabes donde están mis calcetines gordos?
Creo que en el cajón de arriba.
¿Y mi gorro de lana? El que me regaló Marta.
En el mismo cajón. Siempre lo dejas todo para la última hora, baja ya, que se te enfría el café.
Ya bajo, mamá, solo me faltan un par de cosas para terminar de preparar la mochila.

Inicio con una reflexión.

Aún no había sonado el despertador pero Marcos ya llevaba un buen rato despierto. No dejaba de repasar mentalmente todas las cosas que tendría que preparar cuando se levantara. Pensaba en Marta, le encantaba la idea de dormir juntos en la tienda de campaña. A Marcos le apasionaba el campo y la naturaleza. Él era quien mejor conocía aquellos bosques y no paraba de reflexionar acerca de cual sería el lugar idóneo para acampar, la mejor ruta para subir al monte o el mejor camino para llegar a aquella parte de el río que tanto le gustaba y donde podrían bañarse. Marcos estaba totalmente entusiasmado con la idea de ir de acampada

Inicio con un correo electrónico.

Marcos estaba preparando la mochila cuando en su ordenador sonó el sonido de el messenger.
Luis: ¿Estás preparado?
Marcos: Aún me quedan un par de cosillas y desayunar. ¿ y tú?
Luis: He terminado de desayunar ahora mismo,así que date prisa que en media hora paso a recogerte y luego vamos a por Marta. Hablando de Marta, ¿llevas condones? Je,je,je
Marcos: Que capullo, claro que si, los compré ayer. ¿Tú llevas?
Luis: Si, pero tu vas a tiro hecho. Yo lo intentare con Noelia, creo que le molo. Bueno, no te entretengo más, nos vemos en media hora. Chao.
Marcos: Chao

No hay comentarios:

Publicar un comentario